Monumento Nacional a la Bandera Municipalidad de Rosario Acuerdo por la convivencia y la seguridad democrática

Monumento Nacional a la Bandera

 

 

PROMESAS

Junio es el mes de la Bandera. Todos los años la Dirección General del Monumento organiza una ceremonia especial para que los alumnos que cursan el 4to. Año de la Educación General Básica, puedan concurrir a realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera. Esta especial ceremonia se realiza para los alumnos provenientes de todas las provincias del país que desean participar de este evento.

COMUNICAMOS A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS QUE EL DÍA VIERNES 5 DE ABRIL CERRÓ LA INSCRIPCIÓN DE LOS TURNOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA

Procuremos que sea inolvidable

La costumbre que los niños que cursan el cuarto grado de la escuela primaria realicen una especial promesa de fidelidad a la Bandera nacional data de muchos años. Es una demostración de amor a nuestra Enseña patria, un tributo a la memoria de quienes nos antecedieron en la vida y construyeron nuestro país, es una muestra de adhesión a los valores que inspiran nuestra nacionalidad.
Desde hace casi veinte años la Dirección General del Monumento Nacional a la Bandera ofrece la posibilidad de que niños provenientes de todo el país, puedan concretar tan solemne promesa en el imponente marco que presenta.

Solicitud de turno y realización

La ceremonia se lleva a cabo en la “Galería de Honor de las Banderas de América”; significativo espacio donde se exhiben los símbolos nacionales de los países que conforman la OEA.
El turno para la Promesa deben solicitarlo únicamente las autoridades del establecimiento escolar; exclusivamente por teléfono (0341) 4802238/4802239 (internos 108 y 111), de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 hs., a partir del primer día hábil de marzo.
Contactar a la Profesora María Celeste Mujica, del Área de Acción Cultural, quien está a cargo de la organización o sus colaboradores.
Una vez obtenido el turno la escuela deberá enviar, lo antes posible, una Carta Compromiso (ver modelo) consignando el número aproximado de alumnos que concurrirá a la Promesa a promesasmonumento@gmail.com
Antes del día viernes 24 de mayo la escuela deberá enviar la Nómina definitiva de Alumnos (apellido, nombre y número de documento) a promesasmonumento@gmail.com

Aspectos generales

La visita de una delegación escolar al Monumento es una vivencia significativa para los niños que la protagonizan. La expectativa previa es alimentada por los docentes desde tiempo antes y para la mayoría se trata de una de las primeras experiencias lejos de su entorno. Siempre cabe destacar el esfuerzo de organización y el compromiso económico de sus familias. Por lo demás la emotividad que despiertan los símbolos nacionales y en particular nuestra Bandera, hace que la visita adquiera carácter imborrable y que genere recuerdos para toda la vida.
Por esta razón la Dirección General del Monumento Nacional a la Bandera, considera oportuno compartir con los responsables de la visita algunas reflexiones que pueden contribuir a que la ocasión sea inolvidable.

Conocimientos previos

Si existiera la posibilidad, sería motivador para los niños conocer previamente diversos aspectos del Monumento, pudiendo utilizar para ello la página Web institucional: www.monumentoalabandera.gov.ar.
En dicha página podrán encontrar los instructivos para la Promesa a la Bandera 2013.
Como la información allí contenida es mucha se sugiere que los docentes seleccionen el material y lo trabajen en concordancia.
Para la ceremonia prevista, los alumnos han de conocer el texto de “Toma de Promesa”, (ver modelo) a fin de contestar en el debido momento. Como parte del acto se interpretarán el Himno Nacional, la canción “Saludo a la Bandera” y la marcha “Mi Bandera”, por lo cual resultaría conveniente que los niños conozcan las letras de los mismos.

Viaje

Al programar el viaje es prudente prever un tiempo suficiente para que ciertas eventualidades previsibles (niebla, pinchadura, error en el acceso a Rosario, etc.) no afecten el horario de llegada.
Debido a la conformación urbana del sector, el colectivo debe estacionarse sobre la Avenida Belgrano, en el carril que corre de Sur a Norte, costeando el río. Hay una distancia de 200m hasta llegar al acceso a la “Galería de Honor de las Banderas de América”. Considerar el tiempo que puede demandar hacer bajar a los niños, agruparlos, cruzar la Avenida y transitar hasta su destino.

Como en algunos casos el viaje es largo, un período de ayuno suele generar una baja del azúcar en sangre, lo cual puede ocasionar problemas de desvanecimientos. Por todo esto, se aconseja que la delegación realice un buen desayuno previo, como así también pueda acceder a los baños antes de hacerse presente en el Monumento.
El contraste entre la calidez del colectivo y la baja temperatura ambiente de la época aconseja que los niños salgan abrigados. Al ingresar al ámbito donde se desarrollará el acto podrán despojarse de los abrigos y dejarlos tras de ellos.
Es oportuno destacar que la Municipalidad de Rosario instala un puesto de primeros auxilios en un recinto contiguo a aquella en la que se desarrolla el acto.

Acompañantes

Como la capacidad de la sala donde se desarrolla el acto es limitada y no permite la concurrencia indiscriminada de personas, en principio tendrán derecho a ingresar los dos (2) acompañantes por niño, si existiera lugar suficiente, entrará el resto. Debemos lamentar esta circunstancia pero el espacio físico no es elástico.
Antes del ingreso de los alumnos se entregarán, al directivo responsable de cada delegación, dos (2) tarjetas por niño con las que los acompañantes ingresarán al recinto. Dicha autoridad será la responsable de coordinar esta delicada faceta.
Los familiares que posean la tarjeta, accederán simultáneamente con los alumnos (cada cual por la puerta de entrada correspondiente), para que puedan lograr buena ubicación frente a sus niños.
Se recomienda instruir a los padres para que no invadan los sectores correspondientes a otras delegaciones.
Es importante que los acompañantes estén agrupados y en fila desde antes que se les autorice a entrar.
El ingreso de tales acompañantes se realizará según lo determine la Organización.

Ceremonia

Cada delegación estará presidida por su Bandera de Ceremonias (solamente la Nacional, pues no corresponde la presencia de enseñas extranjeras, provinciales, estandartes o pabellón del establecimiento) Los portadores encabezarán la delegación, colocándose sobre la acera para ingresar a la Galería. El personal del Monumento los hará entrar en el momento oportuno.
Una vez ubicados los niños y sus acompañantes, se invitará a copresidir el acto a la principal autoridad de cada una de las escuelas que concurra. Dando comienzo al mismo, se entonará el Himno Nacional Argentino. A continuación habrá breves palabras de uno de los directivos presentes y de una autoridad local que realizará la Toma de Promesa a la Bandera. Otros aspectos protocolares completarán la ceremonia.
Si la delegación fuera acompañada por alguna autoridad de su localidad o provincia, se solicita comunicarlo con anticipación a fin de que la misma sea recibida con el debido protocolo.

Otros servicios

Terminada la ceremonia existe un lapso de tiempo, en el cual las delegaciones podrán tomar fotografías en la Galería de Honor de las Banderas de América. Dentro de la misma, está el puesto de venta de recuerdos, donde podrán adquirir diversos productos alusivos dentro de una amplia gama de precios.
Los docentes y los niños que realizan la Promesa, tienen el ascenso gratuito al Mirador de la Torre. El horario habilitado es de 9 a 17.
Los sanitarios para uso de los visitantes: hay baterías de baños públicos, incluso para discapacitados, en la Estación Fluvial (150m del Mástil Mayor del Monumento, junto al río) y en el Bar VIP, sito en la esquina formada por Avda. Belgrano y calle Rioja (150m, desde el Monumento hacia el Sur).
Durante el transcurso de la ceremonia, los niños podrán utilizar el sanitario que se encuentra al final de la Galería de las Banderas.

INFORMACION PARA LAS ESCUELAS

Para bajar la información haga clic en: