![Detalle América Colonial](/library/timthumb/timthumb.php?src=/uploadsfotos/esculturas_monumento_a_la_bandera-92.jpg&w=350&h=350&zc=3)
En las galerías laterales se encuentran esculturas bocetadas por Ángel Guido y ejecutadas por Aldo Blarasin y Juan Deharde que representan las 4 etapas de la historia americana. El origen de estas piezas se remonta a una modificación que hizo Guido en su cargo de Director Artístico del MNB con respecto al proyecto original, donde había propuesto 4 figuras que representen la Ganadería, la Agricultura, la Industria y el Comercio que estarían ubicadas en el Propileo donde hoy se encuentran Las Américas. Las obras concebidas por Guido fueron manufacturadas por dos maestros matriceros llamados Aldo Blarasin y Juan Deharde. Cuando hablamos de “matriceros”, hacemos referencia al procedimiento técnico con el cual están hechas estas esculturas. Estos artistas realizaron modelo en yeso de las figuras bocetadas por el arquitecto, para a partir de ellas confeccionar moldes para el proceso de fundición del bronce.
América Indígena
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Representada como una vigorosa mujer de fisonomía originaria de nuestras tierras, cuya mano derecha sostiene un cántaro como alegoría del arte cerámico precolombino. El Sol ocupa el epicentro ornamental.
América Colonial
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Una figura que empuña una espada simbolizando el poder moárquico mientras con la otra mano sostiene una carabela en la que se destaca la cruz cristiana, figurando la Conquista europea sobre el territorio americano.
América Constitucional
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta representa una mujer que descabeza con su puñal una serpiente. la época de la independencia, en que la libertad triunfa sobre la opresión, adquiriendo los pueblos su soberanía, simbolizada por el libro de las "Constituciones americanas", que sostiene con la mano derecha.
América Futura
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Representada por una figura matricia –según Ángel Guido- que aúpa un niño con una mano y en la otra sostiene la paloma de la Paz. El niño está coronado por un halo, simbolizando el mensaje de amor cristiano, de justicia social y de paz universal. Cabe señalar que está cubierta con un casco de acero para explicar que necesitará luchar para lograr esos ideales inspirados en las más nobles esperanzas de la humanidad.
Coincidentemente, otra obra del Arq. Ángel Guido cuenta con elementos ornamentales similares, la sede del Museo Marc, en el cual se puede observar la lógica que aúna conceptualmente los edificios de ambas instituciones. Ese edificio fue el primero en el país proyectado y construido especialmente para un museo de historia. En su fachada oeste se revuelven con volúmenes abstractos donde sobresalen las tres esculturas de Troiano Troiani: "América India", "América Colonial" e "Historia Patria". Estas escuñlturas, además del formato de las columnas de la fachada norte del mismo edificio, establecen correspondencias con el propileo del Monumento a la Bandera.